17

¿Cuál es la historia del Síndrome epiléptico por infección febril?

¿Cuándo se descubrió el Síndrome epiléptico por infección febril? ¿Cuál es la historia de su descubrimiento? ¿Fue casualidad o no?

Historia del Síndrome epiléptico por infección febril
El Síndrome Epiléptico por Infección Febril (SEIF) es una condición que afecta principalmente a niños entre los 6 meses y los 5 años de edad. Se caracteriza por la aparición de convulsiones durante o después de una infección febril, como una gripe o una infección del tracto respiratorio.

La historia de este síndrome se remonta a finales del siglo XIX, cuando el médico alemán Karl Wernicke describió por primera vez una forma de epilepsia que se presentaba en niños después de una fiebre alta. Sin embargo, fue en la década de 1970 cuando se acuñó el término "Síndrome Epiléptico por Infección Febril" y se estableció como una entidad clínica reconocida.

Desde entonces, se han realizado numerosos estudios para comprender mejor este síndrome. Se ha descubierto que existe una predisposición genética, ya que se ha observado que los niños con antecedentes familiares de epilepsia tienen un mayor riesgo de desarrollar SEIF. Además, se ha identificado una asociación entre el SEIF y ciertos tipos de infecciones, como las causadas por el virus del herpes simple.

Aunque las convulsiones asociadas al SEIF pueden ser aterradoras para los padres, en la mayoría de los casos son benignas y no causan daño cerebral permanente. Sin embargo, es importante buscar atención médica para evaluar y tratar adecuadamente las convulsiones y la infección subyacente.

En resumen, el Síndrome Epiléptico por Infección Febril es una condición que se presenta en niños después de una infección febril y se caracteriza por la aparición de convulsiones. Aunque su historia se remonta al siglo XIX, fue en la década de 1970 cuando se estableció como una entidad clínica reconocida. A través de la investigación, se ha descubierto una predisposición genética y una asociación con ciertos tipos de infecciones. Aunque las convulsiones pueden ser aterradoras, en la mayoría de los casos son benignas y no causan daño permanente.
Diseasemaps
1 respuesta

Historia del Síndrome epiléptico por infección febril

Síndrome epiléptico por infección febril y esperanza de vida

¿Cual es la esperanza de vida con Síndrome epiléptico por infección febril?

2 respuestas
Famosos con Síndrome epiléptico por infección febril

Famosos con Síndrome epiléptico por infección febril. ¿Qué famosos tienen S...

1 respuesta
¿El Síndrome epiléptico por infección febril es contagioso?

¿El Síndrome epiléptico por infección febril es contagioso?

2 respuestas
Tratamiento natural del Síndrome epiléptico por infección febril

¿Existe algún tratamiento natural para el Síndrome epiléptico por infección...

1 respuesta
Síndrome epiléptico por infección febril ¿hereditario?

¿El Síndrome epiléptico por infección febril es hereditario?

2 respuestas
Cura del Síndrome epiléptico por infección febril

¿El Síndrome epiléptico por infección febril tiene cura?

2 respuestas
Síndrome epiléptico por infección febril y deporte

¿Es recomendable hacer deporte a personas con Síndrome epiléptico por infec...

1 respuesta
Dieta para el Síndrome epiléptico por infección febril

Dieta para el Síndrome epiléptico por infección febril. ¿Hay alguna dieta q...

1 respuesta

Mapa mundial de Síndrome epiléptico por infección febril

Encuentra personas con Síndrome epiléptico por infección febril en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Síndrome epiléptico por infección febril.

Historias de Síndrome epiléptico por infección febril

HISTORIAS DE SÍNDROME EPILÉPTICO POR INFECCIÓN FEBRIL

Cuenta tu historia y ayuda a otros

Contar mi historia

Foro de Síndrome epiléptico por infección febril

FORO DE SÍNDROME EPILÉPTICO POR INFECCIÓN FEBRIL

Haz una pregunta y obtén respuestas de otros usuarios

Haz una pregunta

Encuentra tus almas gemelas de síntomas

Ahora puedes añadir tus síntomas en diseasemaps y encontrar a tus almas gemelas de síntomas. Almas gemelas de síntomas son las personas con las que compartes más síntomas

Almas gemelas de síntomas

Añade tus síntomas y descubre el mapa de tus almas gemelas

Mapa de almas gemelas