10

¿Cuales son las causas de la Esferocitosis Hereditaria?

Aquí puedes ver algunas de las causas de la Esferocitosis Hereditaria según personas que tienen experiencia en Esferocitosis Hereditaria

Causas de la Esferocitosis Hereditaria
La Esferocitosis Hereditaria es una enfermedad genética que se caracteriza por la presencia de glóbulos rojos esféricos en lugar de su forma normal de disco bicóncavo. Esta condición se debe a una alteración en las proteínas que conforman la membrana de los glóbulos rojos, lo que resulta en una mayor fragilidad de estas células y su destrucción prematura en el bazo.

La causa principal de la Esferocitosis Hereditaria es una mutación genética que afecta a los genes responsables de la síntesis de las proteínas de la membrana de los glóbulos rojos. Estos genes están involucrados en la producción de las proteínas espectrina, anquirina, banda 3 y proteína 4.2, que son fundamentales para mantener la forma y la estabilidad de los glóbulos rojos.

Existen diferentes tipos de mutaciones genéticas que pueden causar Esferocitosis Hereditaria, y la gravedad de la enfermedad puede variar según el tipo de mutación presente. Algunas mutaciones pueden afectar la producción de las proteínas mencionadas anteriormente, mientras que otras pueden alterar su estructura o función.

La Esferocitosis Hereditaria se hereda de forma autosómica dominante, lo que significa que un solo gen mutado es suficiente para que se desarrolle la enfermedad. Esto implica que si uno de los padres tiene la mutación, existe un 50% de probabilidad de transmitirla a sus hijos.

La destrucción prematura de los glóbulos rojos esféricos en el bazo es otro factor importante en el desarrollo de la Esferocitosis Hereditaria. El bazo es el órgano responsable de filtrar y eliminar los glóbulos rojos dañados o envejecidos de la circulación sanguínea. Sin embargo, en la Esferocitosis Hereditaria, los glóbulos rojos esféricos son más frágiles y tienen una vida útil más corta, lo que lleva a una mayor destrucción en el bazo.

La destrucción excesiva de los glóbulos rojos en el bazo puede llevar a una disminución en la cantidad de glóbulos rojos circulantes, lo que resulta en anemia. Los síntomas de la Esferocitosis Hereditaria pueden variar desde leves hasta graves e incluyen fatiga, debilidad, ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), esplenomegalia (aumento del tamaño del bazo) y cálculos biliares.

En resumen, la Esferocitosis Hereditaria es una enfermedad genética causada por mutaciones en los genes responsables de la síntesis de las proteínas de la membrana de los glóbulos rojos. Estas mutaciones resultan en glóbulos rojos esféricos y frágiles, que se destruyen prematuramente en el bazo. La enfermedad se hereda de forma autosómica dominante y puede variar en gravedad según el tipo de mutación presente. La destrucción excesiva de los glóbulos rojos en el bazo conduce a anemia y otros síntomas característicos de la enfermedad.
Diseasemaps
2 respuestas
Pues que tu padre o tu madre la tiene. Duh.

Publicado 20/7/2017 por Ainhoa 1100

Causas de la Esferocitosis Hereditaria

Esferocitosis Hereditaria y esperanza de vida

¿Cual es la esperanza de vida con Esferocitosis Hereditaria?

3 respuestas
Famosos con Esferocitosis Hereditaria

Famosos con Esferocitosis Hereditaria. ¿Qué famosos tienen Esferocitosis He...

1 respuesta
¿La Esferocitosis Hereditaria es contagiosa?

¿La Esferocitosis Hereditaria es contagiosa?

2 respuestas
Tratamiento natural de la Esferocitosis Hereditaria

¿Existe algún tratamiento natural para la Esferocitosis Hereditaria?

1 respuesta
Esferocitosis Hereditaria ¿hereditaria?

¿La Esferocitosis Hereditaria es hereditaria?

4 respuestas
Cura de la Esferocitosis Hereditaria

¿La Esferocitosis Hereditaria tiene cura?

4 respuestas
Esferocitosis Hereditaria y deporte

¿Es recomendable hacer deporte a personas con Esferocitosis Hereditaria? ¿Q...

3 respuestas
Dieta para la Esferocitosis Hereditaria

Dieta para la Esferocitosis Hereditaria. ¿Hay alguna dieta que mejore la ca...

3 respuestas

Mapa mundial de Esferocitosis Hereditaria

Encuentra personas con Esferocitosis Hereditaria en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Esferocitosis Hereditaria.

Historias de Esferocitosis Hereditaria

HISTORIAS DE ESFEROCITOSIS HEREDITARIA
Historias de Esferocitosis Hereditaria
Hola. Soy Ana, y soy madre de un niño con Esferocitosis Congénita. Tiene 3 años cumplidos en Enero y le han hecho 7 transfusiones de sangre. Busco personas con la misma enfermedad para crear una red de apoyo e información.  Gracias y un saludo! ...
Historias de Esferocitosis Hereditaria
Hola, tengo 32 años y me diagnosticaron a mí y a mis hermanos con esferocitosis congénita solo a uno de ellos le realizaron la esplenectomia, llevamos una vida normal supongo ... quiero saber más sobre el tema y conocer más gente con esta condi...
Historias de Esferocitosis Hereditaria
Hola soy Liliana y tengo esferositocis así como mis 2 hermanos, a todos ya nos hicieron la esplenoctomia, también mis sobrinos tienen la enfermedad y al parecer mi hija no la tiene o tal vez sea asintomática, nosotros heredamos las enfermedad de m...

Cuenta tu historia y ayuda a otros

Contar mi historia

Foro de Esferocitosis Hereditaria

FORO DE ESFEROCITOSIS HEREDITARIA

Haz una pregunta y obtén respuestas de otros usuarios

Haz una pregunta

Encuentra tus almas gemelas de síntomas

Ahora puedes añadir tus síntomas en diseasemaps y encontrar a tus almas gemelas de síntomas. Almas gemelas de síntomas son las personas con las que compartes más síntomas

Almas gemelas de síntomas

Añade tus síntomas y descubre el mapa de tus almas gemelas

Mapa de almas gemelas