8

¿Qué consejos darías a una persona que acaba de ser diagnosticada con Síndrome de Rubinstein-Taybi?

Consejos de personas con experiencia en Síndrome de Rubinstein-Taybi para personas que acaban de ser diagnosticadas con Síndrome de Rubinstein-Taybi

Consejos para Síndrome de Rubinstein-Taybi
Entiendo que recibir un diagnóstico de Síndrome de Rubinstein-Taybi puede ser abrumador y generar muchas dudas y preocupaciones. Aquí te brindo algunos consejos para ayudarte a enfrentar esta nueva etapa de tu vida:

1. Educación y comprensión: Tómate el tiempo para aprender sobre el síndrome de Rubinstein-Taybi. Investiga sobre sus características, síntomas y posibles tratamientos. Esto te ayudará a comprender mejor tu condición y a tomar decisiones informadas sobre tu cuidado y tratamiento.

2. Comunicación abierta: Habla con tu médico y otros profesionales de la salud involucrados en tu atención. Hazles preguntas sobre tu diagnóstico, opciones de tratamiento y posibles complicaciones. La comunicación abierta te permitirá obtener la información necesaria y establecer una relación de confianza con tu equipo médico.

3. Apoyo emocional: Busca apoyo emocional en familiares, amigos y grupos de apoyo. Compartir tus preocupaciones y experiencias con personas que puedan entender y ofrecer apoyo puede ser muy beneficioso. Además, considera la posibilidad de buscar a un profesional de la salud mental especializado en el síndrome de Rubinstein-Taybi para ayudarte a manejar tus emociones y adaptarte a los desafíos que puedan surgir.

4. Terapias y tratamientos: Consulta con tu médico acerca de las terapias y tratamientos disponibles para el síndrome de Rubinstein-Taybi. Dependiendo de tus necesidades individuales, podrían recomendarte terapia física, ocupacional, del habla o terapia conductual. Estas terapias pueden ayudarte a desarrollar habilidades motoras, de comunicación y de adaptación.

5. Establece metas realistas: A medida que te enfrentas a los desafíos asociados con el síndrome de Rubinstein-Taybi, es importante establecer metas realistas y alcanzables. Trabaja con tu equipo médico para identificar metas a corto y largo plazo que te permitan mejorar tu calidad de vida y alcanzar tu máximo potencial.

6. Autocuidado: No olvides cuidar de ti mismo. Asegúrate de descansar lo suficiente, mantener una alimentación saludable y realizar actividad física adecuada a tus capacidades. Además, busca actividades que te brinden alegría y satisfacción, como hobbies o tiempo de calidad con seres queridos.

7. Educación y apoyo escolar: Si eres estudiante, es importante que te comuniques con el personal escolar para asegurarte de que se tomen las medidas necesarias para apoyar tus necesidades educativas. Esto puede incluir adaptaciones en el salón de clases, programas de educación especial o apoyo adicional.

8. Mantén una actitud positiva: A pesar de los desafíos que puedas enfrentar, trata de mantener una actitud positiva. Recuerda que el síndrome de Rubinstein-Taybi no define quién eres como persona. Enfócate en tus fortalezas y logros, y busca oportunidades para crecer y aprender.

Recuerda que cada persona con síndrome de Rubinstein-Taybi es única y experimentará la condición de manera diferente. Siempre consulta con tu médico o profesional de la salud para obtener consejos y recomendaciones específicas para tu situación.
Diseasemaps
4 respuestas
Que tenga ganas de hacer cosas y lo intente siempre, que se apoye en sus personas cercanas y no tenga miedo nunca de hacer amigos.

Publicado 30/3/2017 por Álvaro Martos 1050
Traducido del inglés Mejorar traducción
RTS es una cosa hermosa! Aprenderás mucho de tu ser querido o de ti mismo. Sólo porque tus características físicas son diferentes y tu mente no es "típica" podrás ver la vida desde un ángulo diferente.

Publicado 30/3/2017 por Lspinelli 1000
Traducido del inglés Mejorar traducción
Cada persona con rts es diferente, el síndrome puede variar de leve a severo. Trate de acuerdo con esto y tome las cosas de una en una. Aquellos con RTS son generalmente muy felices y fáciles de llevarse bien con ellos. Son muy sensibles y cuidadosos. El retraso en el habla o ser no verbal puede llevar a la frustración del niño o adulto y el lenguaje de señas será muy útil a largo plazo. Algunos con RTS tienen un sistema inmunológico muy débil y allí los huesos se rompen fácilmente (simplemente chocando contra una puerta tenía mi hijo en un yeso con 4 dedos rotos de los pies). Tener un paso débil hace que sea un poco más difícil caminar, mi hijo tiene una pata de lado a lado, pero puede caminar bien por su cuenta, pero con una estrecha supervisión.

Publicado 30/3/2017 por Eyman 300

Consejos para Síndrome de Rubinstein-Taybi

Síndrome de Rubinstein-Taybi y esperanza de vida

¿Cual es la esperanza de vida con Síndrome de Rubinstein-Taybi?

4 respuestas
Famosos con Síndrome de Rubinstein-Taybi

Famosos con Síndrome de Rubinstein-Taybi. ¿Qué famosos tienen Síndrome de R...

1 respuesta
¿El Síndrome de Rubinstein-Taybi es contagioso?

¿El Síndrome de Rubinstein-Taybi es contagioso?

2 respuestas
Tratamiento natural del Síndrome de Rubinstein-Taybi

¿Existe algún tratamiento natural para el Síndrome de Rubinstein-Taybi?

1 respuesta
Síndrome de Rubinstein-Taybi ¿hereditario?

¿El Síndrome de Rubinstein-Taybi es hereditario?

2 respuestas
Cura del Síndrome de Rubinstein-Taybi

¿El Síndrome de Rubinstein-Taybi tiene cura?

2 respuestas
Síndrome de Rubinstein-Taybi y deporte

¿Es recomendable hacer deporte a personas con Síndrome de Rubinstein-Taybi?...

3 respuestas
Dieta para el Síndrome de Rubinstein-Taybi

Dieta para el Síndrome de Rubinstein-Taybi. ¿Hay alguna dieta que mejore la...

3 respuestas

Mapa mundial de Síndrome de Rubinstein-Taybi

Encuentra personas con Síndrome de Rubinstein-Taybi en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Síndrome de Rubinstein-Taybi.

Historias de Síndrome de Rubinstein-Taybi

HISTORIAS DE SÍNDROME DE RUBINSTEIN-TAYBI
Historias de Síndrome de Rubinstein-Taybi
Hola tengo un hijo de 13 años con el síndrome de rubinstein teybi quisiera me ayudaran con consejos y de qué forma han podido sobrellevar esta situación, de antemano les gardezco mucho y les envío bendiciones

Cuenta tu historia y ayuda a otros

Contar mi historia

Foro de Síndrome de Rubinstein-Taybi

FORO DE SÍNDROME DE RUBINSTEIN-TAYBI

Haz una pregunta y obtén respuestas de otros usuarios

Haz una pregunta

Encuentra tus almas gemelas de síntomas

Ahora puedes añadir tus síntomas en diseasemaps y encontrar a tus almas gemelas de síntomas. Almas gemelas de síntomas son las personas con las que compartes más síntomas

Almas gemelas de síntomas

Añade tus síntomas y descubre el mapa de tus almas gemelas

Mapa de almas gemelas