¿Cuál es la historia del Síndrome Antifosfolípidos / Hughes?
¿Cuándo se descubrió el Síndrome Antifosfolípidos / Hughes? ¿Cuál es la historia de su descubrimiento? ¿Fue casualidad o no?
El Síndrome Antifosfolípidos, también conocido como Síndrome de Hughes, es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a mujeres en edad fértil. Fue descubierto por el reumatólogo británico Graham Hughes en la década de 1980, quien observó una asociación entre la presencia de anticuerpos antifosfolípidos y la aparición de coágulos sanguíneos en pacientes jóvenes.
La historia del Síndrome Antifosfolípidos comienza con los primeros informes clínicos de pacientes que presentaban síntomas como trombosis venosa profunda, embolia pulmonar y abortos recurrentes. Estos casos desconcertaron a los médicos, ya que los pacientes eran jóvenes y aparentemente sanos. Fue en la década de 1950 cuando se identificaron los anticuerpos antifosfolípidos en el suero de algunos de estos pacientes, pero su significado clínico no se comprendió completamente hasta décadas después.
En la década de 1980, el Dr. Graham Hughes, trabajando en el Hospital St. Thomas en Londres, comenzó a investigar a fondo estos casos. Observó que muchos de sus pacientes jóvenes con coágulos sanguíneos tenían anticuerpos antifosfolípidos en su sangre. Estos anticuerpos son proteínas que atacan a los fosfolípidos, que son componentes esenciales de las membranas celulares y del sistema de coagulación sanguínea.
El Dr. Hughes y su equipo realizaron estudios clínicos y de laboratorio exhaustivos para comprender mejor la relación entre los anticuerpos antifosfolípidos y los síntomas clínicos. Descubrieron que estos anticuerpos pueden interferir con el sistema de coagulación sanguínea, aumentando el riesgo de formación de coágulos. Además, también se encontró una asociación entre los anticuerpos antifosfolípidos y complicaciones en el embarazo, como abortos recurrentes y preeclampsia.
El descubrimiento del Síndrome Antifosfolípidos fue un avance significativo en la medicina, ya que permitió comprender mejor las causas de los coágulos sanguíneos en pacientes jóvenes y proporcionar un diagnóstico más preciso. Además, también condujo a un mejor manejo y tratamiento de la enfermedad.
Hoy en día, el Síndrome Antifosfolípidos se considera una enfermedad autoinmune crónica y se ha establecido un conjunto de criterios clínicos y de laboratorio para su diagnóstico. El tratamiento generalmente incluye anticoagulantes para prevenir la formación de coágulos y otros medicamentos para controlar los síntomas y reducir el riesgo de complicaciones.
En resumen, el descubrimiento del Síndrome Antifosfolípidos por el Dr. Graham Hughes en la década de 1980 fue un hito importante en la medicina. Su investigación y observaciones clínicas permitieron comprender mejor la relación entre los anticuerpos antifosfolípidos y los coágulos sanguíneos, así como las complicaciones en el embarazo. Hoy en día, el Síndrome Antifosfolípidos es reconocido y tratado adecuadamente, mejorando la calidad de vida de los pacientes afectados.
Por Diseasemaps
Es muy larga inicia desde principios del siglo XX, pero es reconocida y validada por el Dr. Hughes de Inglaterra como por medicos del Hospital de Nutricion Manuel Subiran en Mexico
1/7/18 Por Monica 2500
solo se que lo descubrio HUGHES
Que es muy discutible dentro de la comunidad, sin embargo, fue la primera clínicamente descrito y nombrado después de que el Dr. Graham Hughes, en la década de los 80s. Fue pensado originalmente para ser otra forma de lupus.
18/5/17 Por Tauren. Traducido
Fue descubierto por el Profesor Hughes
Encuentra personas con Síndrome Antifosfolípidos / Hughes en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Síndrome Antifosfolípidos / Hughes.