¿La Artrogriposis es contagiosa?
¿Se transmite la Artrogriposis de persona a persona? ¿Es contagiosa? ¿Cuáles son las vías de contagio? Personas con experiencia en Artrogriposis te resuelven esta duda.
La artrogriposis es una enfermedad congénita que afecta a los músculos y las articulaciones, causando rigidez y limitación en el movimiento de las extremidades. Aunque puede ser preocupante para quienes la padecen, es importante destacar que la artrogriposis no es una enfermedad contagiosa en absoluto.
La artrogriposis se produce debido a una combinación de factores genéticos y ambientales. Se cree que ciertos genes pueden estar involucrados en su desarrollo, pero los estudios aún no han identificado todos los genes responsables. Además, se ha observado que factores ambientales, como la falta de movimiento fetal en el útero, pueden contribuir a su aparición.
Es importante destacar que la artrogriposis no se puede transmitir de una persona a otra a través del contacto físico, la respiración o cualquier otra forma de interacción. No es una enfermedad infecciosa ni viral, por lo que no existe riesgo de contagio.
La artrogriposis es una condición rara y cada caso es único. Los síntomas pueden variar ampliamente de una persona a otra, y la gravedad de la enfermedad también puede variar. Algunas personas pueden tener una forma leve de artrogriposis que solo afecta a una o dos articulaciones, mientras que otras pueden tener una forma más severa que afecta a múltiples articulaciones en todo el cuerpo.
El tratamiento de la artrogriposis se centra en mejorar la función y la movilidad de las articulaciones afectadas. Esto puede incluir terapia física, terapia ocupacional, dispositivos ortopédicos y, en algunos casos, cirugía. El objetivo principal del tratamiento es permitir que las personas con artrogriposis lleven una vida lo más independiente y funcional posible.
En resumen, la artrogriposis no es una enfermedad contagiosa. Es una condición congénita que afecta a los músculos y las articulaciones, y su causa exacta aún no se comprende completamente. Aunque puede ser una condición desafiante para quienes la padecen, el tratamiento adecuado puede ayudar a mejorar la calidad de vida y la funcionalidad de las personas afectadas.
Por Diseasemaps
No es contagiosa, lo único que contagiamos es alegría y ganas de vivir.
15/1/18 Por Carlos 3571
La Artrogriposis no es contagiosa
No para nada es una condicion no es una enfermedad¡¡
20/8/18 Por Carla 2500
Encuentra personas con Artrogriposis en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Artrogriposis.