¿Cuáles son los últimos avances del Síndrome de Cushing?

Aquí puedes ver los últimos avances y descubrimientos realizados acerca del Síndrome de Cushing.

El Síndrome de Cushing es una enfermedad endocrina rara que se caracteriza por la producción excesiva de cortisol, una hormona esteroide. Esta condición puede ser causada por diversos factores, como tumores en la glándula pituitaria, tumores suprarrenales o el uso prolongado de corticosteroides. En los últimos años, se han realizado avances significativos en la comprensión y tratamiento de esta enfermedad.

Uno de los avances más destacados es el desarrollo de nuevas técnicas de diagnóstico. Tradicionalmente, el diagnóstico del Síndrome de Cushing se basaba en pruebas de laboratorio y estudios de imagen, pero estos métodos no siempre eran concluyentes. Sin embargo, en la actualidad se han desarrollado pruebas más precisas, como el dosaje de cortisol en saliva y la medición de cortisol en muestras de cabello. Estas pruebas permiten una detección más temprana y precisa de la enfermedad.

En cuanto al tratamiento, se han realizado avances significativos en la cirugía. La cirugía es el tratamiento de elección para los casos de Síndrome de Cushing causados por tumores en la glándula pituitaria o suprarrenal. En los últimos años, se han desarrollado técnicas quirúrgicas menos invasivas, como la cirugía endoscópica transnasal y la cirugía laparoscópica, que permiten una recuperación más rápida y con menos complicaciones para los pacientes.

Además, se han realizado avances en el tratamiento farmacológico del Síndrome de Cushing. En casos en los que la cirugía no es posible o no es suficiente, se pueden utilizar medicamentos para controlar la producción de cortisol. En los últimos años, se han desarrollado nuevos fármacos, como los inhibidores de la enzima 11-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa tipo 1, que han demostrado ser eficaces en el control de los síntomas del Síndrome de Cushing.

Por otro lado, se han realizado avances en la comprensión de los mecanismos subyacentes del Síndrome de Cushing. Se ha descubierto que ciertas mutaciones genéticas pueden predisponer a las personas a desarrollar esta enfermedad. Estos hallazgos podrían permitir un diagnóstico más temprano y un tratamiento más personalizado en el futuro.

En resumen, en los últimos años se han realizado avances significativos en el diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Cushing. Los nuevos métodos de diagnóstico permiten una detección más temprana y precisa, mientras que las técnicas quirúrgicas menos invasivas y los nuevos fármacos ofrecen opciones de tratamiento más efectivas. Además, los avances en la comprensión de los mecanismos subyacentes de la enfermedad podrían abrir nuevas vías para el diagnóstico y tratamiento personalizado en el futuro.

Por Diseasemaps

Existe un medicamento que se utiliza en casos que la cirugía no funcione y la radioterapia no sea viable , tenemos que recordar que la radioterapia da resultados a largo plazo y en ocasiones es necesario tener cambios rápidos. Este medicamento es inyectable y se usa dos veces al día. Cuando el síndrome de cushing pasa a ser enfermedad se convierte en una bomba de tiempo.

7/10/17 Por Gisella 2500

Cirugía hipófisis, cuando no se puede hacer nada remisión con fármacos ketaconazol. Radioterapia. Adrenoloctomía.

7/3/20 Por Wapy 2501

Diagnostico:resonancias magnéticas de 3 Teslas para la hipófisis. Y para buscar el tumor por el cuerpo, el pet-tac 68 Dotate. Operacion: si es en la hipófisis la cirujia a través de la rariz. Tratamiento periopertorio : el de siempre es ketoconazol, que te destroza el higado. Hay otro nuevo osilodrostat pero que provoca diabetes el 70 por cien de las veces, son dos Inyecciones diarias y la sociedad española del médicamento concluye que se use sólo como último recurso... Cuando lo anterior ha fallado (cirugía, radioterapia, medicación... Etc).Lo mejor es leerse los artículos de quien más entiende de cushing, que en España es susan Web y hacerse de la asoción Adisen. Leer todo que publica la Seen (sociedad española de endocrinologia) sobre esta enfermedad en la revista elsevier

15/10/23 Por rocioruizbeteta@hotmail.com 2500

Preguntas frecuentes

¿Cual es la esperanza de vida con Síndrome de Cushing?

Famosos con Síndrome de Cushing. ¿Qué famosos tienen Síndrome de Cushing?

¿El Síndrome de Cushing es contagioso?

¿Existe algún tratamiento natural para el Síndrome de Cushing?

¿El Síndrome de Cushing es hereditario?

Ver más preguntas de Síndrome de Cushing

Mapa mundial de Síndrome de Cushing


Encuentra personas con Síndrome de Cushing en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Síndrome de Cushing.

Hay 150 personas en el mapa. Ver Mapa de Síndrome de Cushing