¿Cómo se diagnostica la Diabetes?

Aquí puedes ver cómo se diagnostica la Diabetes. A qué especialista es necesario acudir, qué pruebas son necesarias y otra información de utilidad para el diagnóstico de la Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por la presencia de niveles elevados de glucosa en la sangre. Para diagnosticar la diabetes, los médicos utilizan diferentes pruebas y criterios clínicos. A continuación, explicaré los métodos más comunes utilizados para diagnosticar esta enfermedad.

El primer paso en el diagnóstico de la diabetes es realizar una evaluación clínica completa, que incluye la revisión de los antecedentes médicos del paciente y la exploración física. Durante esta evaluación, el médico puede identificar síntomas comunes de la diabetes, como sed excesiva, aumento de la frecuencia urinaria, pérdida de peso inexplicada, fatiga y visión borrosa.

Una de las pruebas más utilizadas para diagnosticar la diabetes es la prueba de glucosa en ayunas. Esta prueba consiste en medir los niveles de glucosa en sangre después de un ayuno de al menos 8 horas. Un nivel de glucosa en ayunas igual o superior a 126 mg/dL en dos ocasiones diferentes es indicativo de diabetes.

Otra prueba utilizada para el diagnóstico de la diabetes es la prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTGO). Esta prueba se realiza en dos etapas. En primer lugar, se mide el nivel de glucosa en ayunas, y luego se administra una solución de glucosa para beber. Después de dos horas, se mide nuevamente el nivel de glucosa en sangre. Un nivel de glucosa igual o superior a 200 mg/dL después de dos horas confirma el diagnóstico de diabetes.

Además de estas pruebas, también se puede utilizar la hemoglobina glucosilada (HbA1c) para diagnosticar la diabetes. La HbA1c es una medida del control de la glucosa en sangre durante los últimos tres meses. Un valor igual o superior al 6.5% confirma el diagnóstico de diabetes.

Es importante tener en cuenta que estas pruebas deben realizarse en un laboratorio clínico certificado y bajo la supervisión de un profesional de la salud. Además, es recomendable repetir las pruebas en diferentes momentos para confirmar el diagnóstico, ya que los resultados pueden variar debido a factores como el estrés, la enfermedad o la medicación.

Existen también pruebas adicionales que pueden ayudar en el diagnóstico y manejo de la diabetes. Por ejemplo, la medición de la glucosa en orina puede indicar la presencia de niveles altos de glucosa en sangre. Sin embargo, esta prueba no se utiliza comúnmente en el diagnóstico de la diabetes, ya que la glucosa en orina puede variar y no reflejar con precisión los niveles de glucosa en sangre.

Además de las pruebas de laboratorio, los médicos también pueden utilizar la evaluación de factores de riesgo para diagnosticar la diabetes. Algunos de estos factores de riesgo incluyen la obesidad, la historia familiar de diabetes, la edad avanzada y la presencia de otras enfermedades como la hipertensión arterial o el síndrome metabólico.

En algunos casos, los médicos pueden solicitar pruebas adicionales para evaluar la función de las células beta del páncreas, que son responsables de producir insulina. Estas pruebas pueden incluir la medición de los niveles de péptido C, que es una molécula producida junto con la insulina, o la prueba de estimulación con glucagón, que evalúa la respuesta del páncreas a la estimulación con una hormona llamada glucagón.

En resumen, el diagnóstico de la diabetes se basa en una combinación de pruebas de laboratorio, evaluación clínica y factores de riesgo. Las pruebas más comunes incluyen la prueba de glucosa en ayunas, la PTGO y la HbA1c. Es importante realizar estas pruebas en un laboratorio clínico certificado y bajo la supervisión de un profesional de la salud. Además, es recomendable repetir las pruebas en diferentes momentos para confirmar el diagnóstico. Si tienes algún síntoma relacionado con la diabetes o factores de riesgo, es importante que consultes a tu médico para realizar una evaluación adecuada y obtener un diagnóstico preciso.

Por Diseasemaps

Glucemia basal mayor de 120

20/11/19 Por Antonio 500
Traducido del inglés Mejorar traducción

La diabetes es diagnosticada por un médico. Es confirmado por el médico que hace análisis de sangre o/y muestra de orina.

21/2/17 Por Kika. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

La diabetes se puede diagnosticar fácilmente con un simple análisis de sangre. Es posible que se necesiten más pruebas para determinar exactamente qué tipo de diabetes tiene, pero es muy sencillo medir sus niveles de azúcar en la sangre.

21/2/17 Por Randy. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

La Diabetes se diagnostica muy fácilmente y normalmente por una diabetes médico o una enfermera del hospital. Todo lo que hacen es tomar una muestra de sangre después de un ayuno de prueba y, si el nivel de glucosa en la sangre está por encima de 10mmol luego de que se le diagnostica diabéticos a pesar de que puede esperar y probar de nuevo después de un tiempo y de limpieza en la zona de pruebas para asegurarse de que no fue una lectura falsa.

28/5/17 Por Jenny. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

En los diagnósticos de mi bloodsugar fue 569 tuve sed extrema, vómitos, micción frecuente, y el peor dolor de cabeza.

22/7/17 Por Victoria Lovee Warner. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

La única manera de diagnosticar la enfermedad es para ser probado en un hospital, usted no puede simplemente decir "Oh, yo orinar mucho, me dicen que yo soy diabético". Sin duda, es bien que *creo* que usted es Diabético, y que está bien para llevar con tu médico si crees que es necesario. NO se auto diagnóstico, que puede ser tan peligroso como no diagnosticar a todos. Si usted se siente enfermo, o no como su estado normal, consulte inmediatamente a un médico, especialmente si usted tiene antecedentes familiares de la enfermedad.

22/7/17 Por Alaina. Traducido

Preguntas frecuentes

¿Cual es la esperanza de vida con Diabetes?

Famosos con Diabetes. ¿Qué famosos tienen Diabetes?

¿La Diabetes es contagiosa?

¿Existe algún tratamiento natural para la Diabetes?

¿La Diabetes es hereditaria?

Ver más preguntas de Diabetes

Mapa mundial de Diabetes


Encuentra personas con Diabetes en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Diabetes.

Hay 1314 personas en el mapa. Ver Mapa de Diabetes