¿Pueden trabajar las personas con Disautonomía / POTS? ¿En qué tipo de trabajos?
Personas con experiencia en Disautonomía / POTS te dicen si las personas con Disautonomía / POTS pueden trabajar y qué tipo de trabajos son los más adecuados si tienes Disautonomía / POTS
Las personas con disautonomía o síndrome de taquicardia ortostática postural (POTS, por sus siglas en inglés) pueden trabajar, aunque la capacidad para hacerlo puede variar según la gravedad de los síntomas y la respuesta individual al tratamiento. El POTS es una condición médica crónica que afecta el sistema nervioso autónomo, lo que puede causar una variedad de síntomas, como taquicardia, mareos, fatiga y dificultad para mantenerse de pie.
Aunque el POTS puede afectar la calidad de vida y la capacidad funcional de las personas, muchas aún pueden desempeñar un trabajo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada individuo es único y puede requerir ajustes en el entorno laboral para acomodar sus necesidades específicas.
En términos de qué tipo de trabajos pueden realizar las personas con POTS, la respuesta puede variar según la gravedad de los síntomas y las limitaciones físicas asociadas. Algunas personas con POTS pueden ser capaces de realizar trabajos de oficina, donde pueden sentarse durante la mayor parte del día y tener acceso a descansos regulares. Trabajos como administrativos, atención al cliente, escritura, diseño gráfico o trabajos en línea pueden ser opciones viables.
Otras personas con POTS pueden encontrar más difícil mantener un trabajo de tiempo completo debido a la fatiga y los síntomas físicos asociados. En estos casos, es posible que prefieran trabajos a tiempo parcial o flexibles, que les permitan descansar y adaptarse a sus necesidades cambiantes. Trabajos como tutoría, traducción, consultoría en línea o trabajo independiente pueden ser opciones adecuadas para aquellos con POTS.
Es importante destacar que algunas personas con POTS pueden necesitar adaptaciones en el lugar de trabajo para poder desempeñarse de manera óptima. Estas adaptaciones pueden incluir horarios de trabajo flexibles, pausas regulares para descansar, acceso a una silla cómoda o un espacio de trabajo ergonómico, y la posibilidad de trabajar desde casa en caso de necesidad. Además, es posible que necesiten comunicarse abiertamente con sus empleadores sobre su condición y establecer un plan de acción en caso de empeoramiento de los síntomas.
Es fundamental que las personas con POTS busquen un equilibrio adecuado entre su salud y su capacidad para trabajar. Esto puede implicar realizar ajustes en el estilo de vida, como llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio de forma regular y seguir el tratamiento médico recomendado. Además, es importante aprender a gestionar el estrés y a establecer límites saludables en el trabajo para evitar el agotamiento.
En resumen, las personas con disautonomía o POTS pueden trabajar, aunque la capacidad para hacerlo puede variar según la gravedad de los síntomas y la respuesta individual al tratamiento. Los trabajos de oficina, en línea y flexibles pueden ser opciones adecuadas, pero es importante tener en cuenta las necesidades individuales y buscar adaptaciones en el lugar de trabajo para garantizar un entorno laboral adecuado. Con el apoyo adecuado y las adaptaciones necesarias, las personas con POTS pueden encontrar un equilibrio entre su salud y su carrera profesional.
Por Diseasemaps
Puedes escribir tus preguntas y consultas a Disautonomía Chile a la fanpage http://m.me/disautonomia.cl
Accede a todas nuestras redes sociales, carpeta pública (profesionales recomendados por nuestros miembros, documento credencial de Discapacidad, entre otros) y encuestas y trabajos de investigación en:
https://bit.ly/3Au7Acx
Si, trabajos on-line, trabajos que no impliquen estar bajo estrés constante o de pie todo el tiempo
Depende del tipo y severidad de síntomas, será tú capacidad de laborar, se recomienda trabajos on line, o que no genere demasiado estrés, se puede laborar siempre y cuando se cumplan con ciertas condiciones laborales que permitan la integración de la persona con Disautonomia. Entre los que trabajan son Docentes, Doctores, enfermeras, secretarías,
Pienso que se puede trabajar siempre y cuando se controlen los síntomas. No pueden ser trabajos físicos que desaten los síntomas
5/7/17 Por Ana 2050
sí, en cualquier trabajo que sea sentado que no incluya mucho esfuerzo físico ni estar de pie
10/9/17 Por Annie 2050
Si pueden trabajar, lo mejor sería en trabajos en los que no estén expuestos al sol, deban permanecer de pie por mucho tiempo o esten expuestos a altas temperaturas.
Cualquier tipo de trabajo son personas sanas , pero deben tener cuidados con no exponerse al a temperaturas elevadas
2/11/18 Por Mayerli 1300
Si, pero en trabajos de no mucho estrés físico y mental.
13/4/19 Por 2150
Yo trabajo todo el día es muy difícil con mi condición pero no quisiera por que aveces me atacan los sintomas.
PREDOMINANTEMENTE MEDIOS TURNOS (MATUTINOS), CASI CUALQUIER TRABAJO QUE IMPLIQUE ESTAR ACTIVO Y NO FIJO Y FINADO A UNA HABITACIÓN CERRADA Y MAL VENTILADA, PREFERENTEMENTE EN CLIMAS ESTABLES Y A NIVEL BAJO MEDIO DEL MAR. ADOPTANDO EJERCICIOS ESPECIALIZADOS AL ORTOSTATISMO PROLONGADO.
PROFESIONES DE MUCHA DEMANDA ATENCIONAL Y ESTRESANTES SE CONTRAINDICAN.
Pueden trabajar donde no tengan que estar mucho tiempo parados, ni hacer fuerza. O sea trabajo de oficina
29/6/20 Por Patricia 5050
Si se puede trabajar, siempre que no tengas que estar todo el día parado. Si trabajas sentado deberás pararte cada hora y caminar por lo menos 5 minutos.
Evitar el estrés, enojos y sustos
7/9/20 Por Lorea 3000
Fui organizadora y presidenta Disautonomia Chile .
Ahora retirada , pero la agrupación continúa .
Por motivos de salud y que vivo alejada de la ciudad , hago apoyo por las redes sociales .
Tanto en las paginas de Facebook en Chile e internacional de habla hispana .
Y manejo algunos WhatsApp de SOS y de medicamentos
7/9/20 Por Nory 2500
Si pueden trabajar, creo que la limitación más grande es para los trabajos que requieren gran esfuerzo físico. Considero que por lo menos el 50% de las personas con disautonomia están trabajando
Si, se recomienda trabajos on-line, que no implique estrés en el trabajo, siempre y cuando se cumplan con ciertas condiciones laborales que permitan la integración de la persona con Disautonomía.
No pueden ser trabajos físicos que desaten los síntomas.
En cualquier trabajo que esté sentado que no incluya mucho esfuerzo, ni mucho menos estar de pie
También deben tener cuidado de no exponerse a temperaturas muy altas
También en trabajos que no haya mucho estrés físico y mental
9/7/22 Por Cory 3550
Si
Depende de la severidad de la enfermedad
29/10/22 Por Marta 1500
Realmente depende de la severidad de los síntomas y el campo de trabajo.
La investigación sugiere que el número de pacientes que están deshabilitados de disautonomía oscila entre 20% a 60%.
Diferentes tipos de Disautonomía también tienen diferentes niveles de discapacidad.
19/4/17 Por Nikki. Traducido
Muy mucho. Todo el mundo que se ven afectados con las ollas es diferente en lo relativo a los síntomas. Aunque, algunas personas no pueden trabajar. Si lo hacen, es generalmente el trabajo de luz. De trabajo que no están en sus pies demasiado. Algunas personas con las OLLAS no puede trabajar debido a sus síntomas.
27/4/17 Por SaraW13. Traducido
Todo depende de tu mente
27/4/17 Por Melissa. Traducido
Todo depende de la situación de cada persona. Algunas personas pueden trabajar a tiempo completo, mientras que algunos otros están en cama
17/8/17 Por Chelsea. Traducido
Depende de la persona.. algunos pueden manejar a tiempo completo a otros a tiempo parcial, y algunos no funcionan en absoluto.
17/8/17 Por Miranda. Traducido
Las personas con las Ollas pueden trabajar, aunque yo recomendaría un trabajo de oficina que tiene un mínimo de elevación/de pie veces.
27/9/17 Por Lbond94. Traducido
Encuentra personas con Disautonomía / POTS en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Disautonomía / POTS.