Sinónimos de Síndrome de Klippel-Feil. Otros nombres de Síndrome de Klippel-Feil.

¿Con qué otros nombres se conoce al Síndrome de Klippel-Feil? Sinónimos y otros términos con los que se conoce al Síndrome de Klippel-Feil.

El Síndrome de Klippel-Feil es una rara condición congénita que se caracteriza por la fusión congénita de dos o más vértebras cervicales. Esta fusión puede provocar una serie de problemas en el desarrollo y funcionamiento del cuello y la columna vertebral. Aunque el término "Síndrome de Klippel-Feil" es el más comúnmente utilizado, también existen otros nombres y sinónimos para esta condición.

Una denominación alternativa utilizada para referirse al Síndrome de Klippel-Feil es "Síndrome de Klippel-Feil-Van Wyk". Este nombre hace referencia a los doctores Maurice Klippel, André Feil y J. Van Wyk, quienes realizaron importantes contribuciones en la descripción y comprensión de esta condición. Otro término utilizado es "Síndrome de Klippel-Feil-Weber", en honor a los doctores Klippel y Feil, así como a Frederick Parkes Weber, quien también realizó investigaciones sobre esta condición.

Además de estos nombres, existen otros sinónimos menos conocidos para el Síndrome de Klippel-Feil. Algunos de ellos incluyen "Síndrome de Klippel-Feil-Cervical", "Síndrome de Klippel-Feil-Cervico-Torácico" y "Síndrome de Fusión Cervical Congénita". Estos términos se utilizan para describir la fusión anormal de las vértebras cervicales y pueden variar en su alcance y especificidad.

Es importante destacar que, si bien estos sinónimos son utilizados en la literatura médica, el término "Síndrome de Klippel-Feil" sigue siendo el más ampliamente reconocido y utilizado en la práctica clínica. Esto se debe a la contribución significativa de los doctores Klippel y Feil en la descripción inicial de esta condición y su posterior clasificación.

El Síndrome de Klippel-Feil puede presentarse de diferentes formas y con una amplia variedad de síntomas. Algunos de los síntomas más comunes incluyen limitación en el movimiento del cuello, anomalías en la columna vertebral, como escoliosis o cifosis, y problemas en los sistemas respiratorio, cardiovascular y renal. Además, pueden presentarse anomalías en otras partes del cuerpo, como los oídos, los ojos y los miembros superiores.

En conclusión, el Síndrome de Klippel-Feil es una condición congénita que se caracteriza por la fusión congénita de dos o más vértebras cervicales. Aunque existen sinónimos y otros nombres para esta condición, el término "Síndrome de Klippel-Feil" sigue siendo el más utilizado. Los síntomas pueden variar, pero suelen incluir limitación en el movimiento del cuello, anomalías en la columna vertebral y problemas en otros sistemas del cuerpo. Es importante consultar a un médico especialista para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Por Diseasemaps

Preguntas frecuentes

¿Cual es la esperanza de vida con Síndrome de Klippel-Feil?

Famosos con Síndrome de Klippel-Feil. ¿Qué famosos tienen Síndrome de Klipp...

¿El Síndrome de Klippel-Feil es contagioso?

¿Existe algún tratamiento natural para el Síndrome de Klippel-Feil?

¿El Síndrome de Klippel-Feil es hereditario?

Ver más preguntas de Síndrome de Klippel-Feil

Mapa mundial de Síndrome de Klippel-Feil


Encuentra personas con Síndrome de Klippel-Feil en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Síndrome de Klippel-Feil.

Hay 270 personas en el mapa. Ver Mapa de Síndrome de Klippel-Feil