¿Cuál es la prevalencia de la Distrofia muscular?

¿A cuántas personas afecta la Distrofia muscular? ¿Tiene la misma prevalencia en hombres y mujeres? ¿Y en los diferentes paises?

La distrofia muscular es un grupo de enfermedades genéticas que afectan los músculos y provocan debilidad progresiva. Existen varios tipos de distrofia muscular, siendo la más común la distrofia muscular de Duchenne (DMD). La prevalencia de la distrofia muscular varía según el tipo y la región geográfica.

En general, se estima que la prevalencia de la distrofia muscular es de aproximadamente 1 de cada 3,500 a 5,000 nacimientos masculinos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta cifra puede variar según el tipo de distrofia muscular y la población estudiada.

La distrofia muscular de Duchenne es el tipo más común y afecta principalmente a los hombres. Se estima que la prevalencia de la DMD es de aproximadamente 1 de cada 3,500 a 5,000 nacimientos masculinos. Esta enfermedad se caracteriza por la ausencia o deficiencia de una proteína llamada distrofina, lo que provoca la degeneración progresiva de los músculos.

Por otro lado, la distrofia muscular de Becker (DMB) es una forma menos grave de distrofia muscular que también afecta principalmente a los hombres. Se estima que la prevalencia de la DMB es de aproximadamente 1 de cada 18,000 a 30,000 nacimientos masculinos. A diferencia de la DMD, en la DMB la producción de distrofina está reducida pero no ausente por completo.

Otros tipos menos comunes de distrofia muscular incluyen la distrofia muscular de cinturas, la distrofia muscular facioescapulohumeral y la distrofia muscular oculofaríngea, entre otros. Estos tipos de distrofia muscular tienen una prevalencia mucho menor y varían según la región geográfica y la población estudiada.

Es importante destacar que la distrofia muscular no tiene cura, pero existen tratamientos y terapias que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, la investigación en este campo continúa avanzando en busca de nuevas terapias y posibles curas.

En resumen, la prevalencia de la distrofia muscular varía según el tipo y la región geográfica. La distrofia muscular de Duchenne es el tipo más común y afecta principalmente a los hombres, con una prevalencia estimada de 1 de cada 3,500 a 5,000 nacimientos masculinos. Por otro lado, la distrofia muscular de Becker es menos común, con una prevalencia estimada de 1 de cada 18,000 a 30,000 nacimientos masculinos. Los otros tipos de distrofia muscular tienen una prevalencia mucho menor y varían según la región y la población estudiada. Aunque no existe una cura para la distrofia muscular, los tratamientos y terapias pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Por Diseasemaps

esta enfermedad afecta a una de cada 20.000 personas y afecta tanto a hombres como a mujeres aunque a los hombres les afecta un poco más.

22/2/20 Por jonathan suarez 2500

Preguntas frecuentes

¿Cual es la esperanza de vida con Distrofia muscular?

Famosos con Distrofia muscular. ¿Qué famosos tienen Distrofia muscular?

¿La Distrofia muscular es contagiosa?

¿Existe algún tratamiento natural para la Distrofia muscular?

¿La Distrofia muscular es hereditaria?

Ver más preguntas de Distrofia muscular

Mapa mundial de Distrofia muscular


Encuentra personas con Distrofia muscular en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Distrofia muscular.

Hay 149 personas en el mapa. Ver Mapa de Distrofia muscular