Sinónimos de Queratodermia Palmoplantar. Otros nombres de Queratodermia Palmoplantar.

¿Con qué otros nombres se conoce a la Queratodermia Palmoplantar? Sinónimos y otros términos con los que se conoce a la Queratodermia Palmoplantar.

La queratodermia palmoplantar, también conocida como queratosis palmoplantar, es una afección cutánea caracterizada por un engrosamiento excesivo de la piel en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Esta condición puede presentarse de diferentes formas y grados de severidad, y puede ser hereditaria o adquirida. A continuación, se presentan algunos sinónimos y otros nombres utilizados para referirse a esta condición:

1. Hiperqueratosis palmoplantar: Este término se utiliza para describir el engrosamiento anormal de la capa externa de la piel en las palmas de las manos y las plantas de los pies.

2. Queratodermia palmoplantar difusa: Se refiere a una forma generalizada de queratodermia palmoplantar, en la cual el engrosamiento de la piel afecta a grandes áreas de las palmas de las manos y las plantas de los pies.

3. Queratodermia focal palmoplantar: Esta variante de la queratodermia palmoplantar se caracteriza por la presencia de placas gruesas y endurecidas en áreas específicas de las palmas de las manos y las plantas de los pies.

4. Queratodermia palmoplantar punctata: Este término se utiliza para describir la presencia de pequeñas protuberancias o puntos en las palmas de las manos y las plantas de los pies, que están rodeados por una piel engrosada.

5. Hiperqueratosis epidermolítica: Es un tipo específico de queratodermia palmoplantar que se caracteriza por un engrosamiento excesivo de la capa externa de la piel, conocida como epidermis.

6. Queratodermia palmoplantar epidermolítica: Otro término utilizado para describir la hiperqueratosis epidermolítica, haciendo referencia al engrosamiento de la epidermis en las palmas de las manos y las plantas de los pies.

7. Queratodermia palmoplantar adquirida: Esta denominación se utiliza cuando la queratodermia palmoplantar no es de origen genético, sino que se desarrolla como resultado de factores externos, como el uso de calzado inadecuado o la exposición a sustancias irritantes.

8. Queratodermia palmoplantar hereditaria: Se refiere a la forma de queratodermia palmoplantar que es transmitida de padres a hijos a través de los genes.

9. Queratodermia palmoplantar neoplásica: En algunos casos raros, la queratodermia palmoplantar puede estar asociada con la aparición de tumores benignos o malignos en las palmas de las manos y las plantas de los pies.

10. Queratodermia palmoplantar epidermolítica variante Vorner: Este nombre se utiliza para describir una forma específica de hiperqueratosis epidermolítica que se caracteriza por un inicio temprano en la infancia y un patrón de herencia autosómica dominante.

En resumen, la queratodermia palmoplantar puede ser conocida por diferentes nombres y sinónimos, dependiendo de la forma y la gravedad de la afección, así como de su origen genético o adquirido. Es importante consultar a un dermatólogo para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Por Diseasemaps

Preguntas frecuentes

¿Cual es la esperanza de vida con Queratodermia Palmoplantar?

Famosos con Queratodermia Palmoplantar. ¿Qué famosos tienen Queratodermia P...

¿La Queratodermia Palmoplantar es contagiosa?

¿Existe algún tratamiento natural para la Queratodermia Palmoplantar?

¿La Queratodermia Palmoplantar es hereditaria?

Ver más preguntas de Queratodermia Palmoplantar

Mapa mundial de Queratodermia Palmoplantar


Encuentra personas con Queratodermia Palmoplantar en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Queratodermia Palmoplantar.

Hay 9 personas en el mapa. Ver Mapa de Queratodermia Palmoplantar