¿Qué es el Síndrome de Poland?

Descripción del Síndrome de Poland. Aquí puedes ver la definición del Síndrome de Poland y conocer en qué consiste.

El Síndrome de Poland es una rara enfermedad congénita que afecta al desarrollo de los músculos del tórax y la pared torácica. Fue descrito por primera vez en 1841 por el médico británico Alfred Poland, de ahí su nombre. Esta condición se caracteriza por la ausencia total o parcial del músculo pectoral mayor, el cual se encuentra en la parte frontal del pecho.

El Síndrome de Poland se presenta en aproximadamente uno de cada 30,000 a 100,000 nacimientos y afecta principalmente a los hombres, aunque también puede ocurrir en mujeres. La causa exacta de esta enfermedad aún no se conoce completamente, pero se cree que puede estar relacionada con factores genéticos y ambientales.

Los síntomas del Síndrome de Poland varían en su gravedad y presentación. El síntoma más evidente es la hipoplasia o ausencia del músculo pectoral mayor en uno o ambos lados del pecho. Esto puede resultar en una asimetría notable en el tamaño y forma de los pechos, especialmente en los hombres. Además, puede haber deformidades en las costillas y en la pared torácica, lo que puede afectar la función respiratoria y causar dificultad para respirar.

Además de los síntomas físicos, el Síndrome de Poland también puede tener un impacto psicológico en los pacientes, especialmente durante la adolescencia, cuando la apariencia física y la aceptación social son especialmente importantes. La asimetría del pecho puede generar inseguridad y afectar la autoestima de los afectados.

El diagnóstico del Síndrome de Poland se basa en la evaluación clínica de los síntomas y en pruebas de imagen, como radiografías o resonancias magnéticas, que pueden mostrar la ausencia o hipoplasia del músculo pectoral mayor y las deformidades óseas asociadas.

El tratamiento del Síndrome de Poland depende de la gravedad de los síntomas y de las necesidades individuales de cada paciente. En casos leves, puede no ser necesario ningún tratamiento específico más allá del seguimiento médico regular. Sin embargo, en casos más graves, puede ser necesario realizar cirugía reconstructiva para corregir las deformidades y mejorar la apariencia estética del pecho.

La cirugía reconstructiva puede implicar la transferencia de músculos de otras partes del cuerpo, como el dorsal ancho, para reconstruir el músculo pectoral mayor. También se pueden utilizar implantes de silicona para mejorar la simetría y el volumen del pecho. Además, se pueden realizar procedimientos adicionales para corregir las deformidades óseas y mejorar la función respiratoria, si es necesario.

Es importante destacar que el tratamiento del Síndrome de Poland debe ser individualizado y adaptado a las necesidades y deseos de cada paciente. El apoyo psicológico y emocional también es fundamental para ayudar a los afectados a lidiar con los desafíos físicos y emocionales asociados con esta condición.

En resumen, el Síndrome de Poland es una enfermedad congénita rara que afecta al desarrollo de los músculos del tórax y la pared torácica. Se caracteriza por la ausencia o hipoplasia del músculo pectoral mayor, lo que puede causar asimetría en el pecho y dificultades respiratorias. El tratamiento puede incluir cirugía reconstructiva y apoyo psicológico para mejorar la apariencia física y la calidad de vida de los afectados.

Por Diseasemaps

Es la falta del músculo derecho y afecta parte de la mano derecha igual

14/4/19 Por Vanesa 2500

Preguntas frecuentes

¿Cual es la esperanza de vida con Síndrome de Poland?

Famosos con Síndrome de Poland. ¿Qué famosos tienen Síndrome de Poland?

¿El Síndrome de Poland es contagioso?

¿Existe algún tratamiento natural para el Síndrome de Poland?

¿El Síndrome de Poland es hereditario?

Ver más preguntas de Síndrome de Poland

Mapa mundial de Síndrome de Poland


Encuentra personas con Síndrome de Poland en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Síndrome de Poland.

Hay 479 personas en el mapa. Ver Mapa de Síndrome de Poland