¿Cómo se diagnostica la Policondritis Recidivante?
Aquí puedes ver cómo se diagnostica la Policondritis Recidivante. A qué especialista es necesario acudir, qué pruebas son necesarias y otra información de utilidad para el diagnóstico de la Policondritis Recidivante
La Policondritis Recidivante es una enfermedad autoinmune rara que afecta principalmente al cartílago y tejidos conectivos del cuerpo. Debido a su naturaleza poco común y a la falta de pruebas específicas, el diagnóstico de esta enfermedad puede ser un desafío.
El proceso de diagnóstico de la Policondritis Recidivante generalmente comienza con una evaluación exhaustiva de los síntomas y antecedentes médicos del paciente. El médico realizará un examen físico detallado, prestando especial atención a los signos de inflamación en el cartílago, como enrojecimiento, hinchazón y dolor en las articulaciones.
Además, se pueden realizar pruebas de laboratorio para descartar otras enfermedades similares. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre para detectar marcadores inflamatorios, como la velocidad de sedimentación globular (VSG) y la proteína C reactiva (PCR). También se pueden realizar pruebas de anticuerpos específicos, como el factor reumatoide y los anticuerpos antinucleares (ANA).
Sin embargo, el diagnóstico definitivo de la Policondritis Recidivante a menudo se basa en la combinación de los hallazgos clínicos y la exclusión de otras enfermedades. Esto implica descartar otras condiciones que pueden presentar síntomas similares, como la artritis reumatoide, la espondilitis anquilosante y la vasculitis.
En algunos casos, se pueden realizar pruebas de imagen, como radiografías, tomografías computarizadas (TC) o resonancias magnéticas (RM), para evaluar el grado de daño en el cartílago y los tejidos afectados.
Es importante destacar que el diagnóstico de la Policondritis Recidivante puede llevar tiempo y requerir la colaboración de varios especialistas, como reumatólogos, otorrinolaringólogos y oftalmólogos. Además, es fundamental que el médico tenga en cuenta la historia clínica del paciente y esté atento a la aparición de nuevos síntomas o brotes recurrentes para confirmar el diagnóstico.
En resumen, el diagnóstico de la Policondritis Recidivante se basa en la evaluación de los síntomas, el examen físico, las pruebas de laboratorio y, en algunos casos, las pruebas de imagen. La colaboración entre diferentes especialistas y la exclusión de otras enfermedades similares son clave para llegar a un diagnóstico preciso.
Por Diseasemaps
Não acho que os médicos estão preparados pra dar esse diagnóstico, no meu caso, fui eu que descobrir olhando no Google acadêmico.
Clínica, análisis y otras pruebas según la sintomatología.
2/10/17 Por cmomo 600
Por se tratar de uma doença pouco conhecida e que os sintomas se confundem com os de outras doenças, é difícil ser diagnosticado de primeira. No meu caso, passei um ano indo a hospitais e por vários médicos e nada de descobrirem. Tomei muitos antibióticos para nada. Então fui pesquisar no Google e tive uma idéia do que poderia ser. Levei essa idéia para meu médico de família e assim foi me pedido exames e análises, que constataram ser realmente essa doença
2/10/17 Por Glaucia 1800
Por ser uma doença rara os médicos pouco sabem sobre ela, no meu caso fiquei três anos aparecendo os sintomas, fui em vários médicos, fiz vários testes e tudo que eles me relatavam que era uma alérgia emocional, bizarro, me receitavam antialérgicos e corticodes, que amenizavam os sintoma, só descobri depois do meu estômago estar completamente destruído que o que eu tinha não era alérgia e sim uma doença auto-imune, e ai sim comecei uma investigação melhor. Comecei meu tratamento no final de 2015.
Debe acudir al reumatólogo, otorrino...
Aun no hay pruebas q diagnostiquen la enfermedad, se basan mas en los sintomas, aunque con una biopsia de la oreja pueden diagnosticarla
2/10/17 Por Sandra 950
A veces puede hacer una biopsia, pero la mayoría son diagnosticados por allí red hot oídos.
26/4/17 Por Freya. Traducido
No existe una prueba específica para la rp. El diagnóstico se basa en una colección de datos, tales como los síntomas y las exploraciones de la tráquea, etc
Es realmente muy difícil de diagnosticar. La mayoría de las veces tiene que venir a la deformidad / enrojecimiento de las orejas y la nariz para que los doctores puedan entender lo que realmente está sucediendo.
27/4/17 Por Laoura. Traducido
Mi diagnóstico fue clínico basado. Muy obvio Oído participación. Síntomas clásicos de la enfermedad, pero sólo recogido por un astuto especialista en otorrinolaringología. La biopsia es muy poco fiable. Una vez que me diagnosticaron que no hay necesidad de cuestionar el diagnóstico. Era muy obvio que tenía Policondritis Recidivante. Yo ya había sido diagnosticado con anemia Hemolítica Autoinmune y disautonomía.
9/8/17 Por Louise C. Traducido
La mayoría de los pacientes son diagnosticados por tener al menos 3 síntomas principales de la RP. Algunos tienen biopsias, pero no creo que sea necesario.
14/8/17 Por Susan. Traducido
Yo no estaba diagnosticado de 10 a 15 años. Fue un médico de Medicina Interna que finalmente me diagnosticaron. Él es conocido por ser un gran diagnóstico. Le expliqué mi historia para él. Yo estaba en un brote en el momento. Cuando vio mis orejas rojas, me dijo de inmediato lo que él sospechaba. Yo nunca había oído hablar de RP antes. Yo había buscado en muchas enfermedades en el equipo para intentar encontrar mis síntomas. RP nunca llegó. Mi Internos med médico me envió a un Rheumy que corrieron muchos exámenes de sangre para verificar la inflamación y otras enfermedades subyacentes de RP.
1/9/17 Por Diane. Traducido
Encuentra personas con Policondritis Recidivante en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Policondritis Recidivante.