¿La Fiebre Reumática es contagiosa?

¿Se transmite la Fiebre Reumática de persona a persona? ¿Es contagiosa? ¿Cuáles son las vías de contagio? Personas con experiencia en Fiebre Reumática te resuelven esta duda.

La Fiebre Reumática es una enfermedad inflamatoria que afecta principalmente al corazón, las articulaciones, la piel y el sistema nervioso. Aunque solía ser más común en el pasado, gracias a los avances en la medicina y la higiene, su incidencia ha disminuido significativamente en los últimos años.

La Fiebre Reumática no es una enfermedad contagiosa en sí misma. No se puede transmitir de una persona a otra a través del contacto directo, como un estrechamiento de manos o un abrazo. No se propaga a través del aire, la saliva o los fluidos corporales. Por lo tanto, no hay necesidad de preocuparse por contagiarse de Fiebre Reumática al interactuar con alguien que la padece.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la Fiebre Reumática está relacionada con una infección previa por una bacteria llamada Streptococcus pyogenes, que causa la faringitis estreptocócica. Esta bacteria se transmite de persona a persona a través de gotas de saliva o secreciones respiratorias expulsadas al toser o estornudar. Por lo tanto, la infección por Streptococcus pyogenes es contagiosa y puede propagarse fácilmente en entornos donde hay contacto cercano con personas infectadas, como escuelas o lugares de trabajo.

Es importante tratar adecuadamente la faringitis estreptocócica con antibióticos para prevenir la aparición de la Fiebre Reumática. Si la infección no se trata adecuadamente o se deja sin tratar, existe un mayor riesgo de desarrollar Fiebre Reumática en personas susceptibles.

La Fiebre Reumática generalmente afecta a niños y adolescentes, especialmente entre los 5 y 15 años de edad. Sin embargo, también puede afectar a adultos jóvenes. Los síntomas pueden variar, pero generalmente incluyen fiebre, dolor e inflamación en las articulaciones, erupción cutánea, movimientos incontrolables y dolor en el pecho.

El diagnóstico de la Fiebre Reumática se basa en una combinación de síntomas clínicos, antecedentes de infección por Streptococcus pyogenes y pruebas de laboratorio. El tratamiento incluye medicamentos antiinflamatorios, como los AINE, para aliviar los síntomas y prevenir daños adicionales en el corazón y las articulaciones.

En resumen, la Fiebre Reumática no es contagiosa en sí misma, pero está relacionada con una infección previa por Streptococcus pyogenes, que sí es contagiosa. Es importante tratar adecuadamente la faringitis estreptocócica para prevenir la aparición de la Fiebre Reumática. Si tienes síntomas de Fiebre Reumática, es importante buscar atención médica para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno.

Por Diseasemaps

La Fiebre Reumática no es contagiosa, lo que sí es contagioso es la faringitis estreptocócica que la desencadena. Los estreptococos se transmiten de una persona a otra, por lo que estas infecciones son más frecuentes en determinados colectivos (hacinamiento en la vivienda, internados o cuarteles militares, etc.)

1/8/17 Por MelanieMolina 2050

Preguntas frecuentes

¿Cual es la esperanza de vida con Fiebre Reumática?

Famosos con Fiebre Reumática. ¿Qué famosos tienen Fiebre Reumática?

¿Existe algún tratamiento natural para la Fiebre Reumática?

¿La Fiebre Reumática es hereditaria?

Dieta para la Fiebre Reumática. ¿Hay alguna dieta que mejore la calidad de ...

Ver más preguntas de Fiebre Reumática

Mapa mundial de Fiebre Reumática


Encuentra personas con Fiebre Reumática en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Fiebre Reumática.

Hay 7 personas en el mapa. Ver Mapa de Fiebre Reumática