¿La Escoliosis es contagiosa?
¿Se transmite la Escoliosis de persona a persona? ¿Es contagiosa? ¿Cuáles son las vías de contagio? Personas con experiencia en Escoliosis te resuelven esta duda.
La escoliosis no es una enfermedad contagiosa en absoluto. Es importante aclarar que la escoliosis es una condición médica que afecta la columna vertebral y se caracteriza por una curvatura lateral anormal. Esta curvatura puede ser leve o severa y puede afectar a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos.
La escoliosis puede ser causada por diferentes factores, como anomalías congénitas, trastornos neuromusculares, lesiones o incluso factores genéticos. No hay evidencia científica que respalde la idea de que la escoliosis pueda transmitirse de una persona a otra a través del contacto físico o de cualquier otra forma de contagio.
Es importante destacar que la escoliosis no es una enfermedad infecciosa, sino una condición estructural de la columna vertebral. No se puede "contagiar" a través de la tos, los estornudos, el contacto físico o cualquier otra forma de transmisión típica de enfermedades contagiosas.
La escoliosis puede ser diagnosticada por un médico a través de radiografías y otros exámenes clínicos. El tratamiento de la escoliosis puede variar dependiendo de la gravedad de la curvatura y de otros factores individuales. En algunos casos, se pueden utilizar dispositivos ortopédicos, como corsés, para ayudar a corregir la curvatura. En casos más graves, puede ser necesario recurrir a la cirugía para corregir la curvatura y estabilizar la columna vertebral.
Es importante destacar que la escoliosis no es una condición que deba ser motivo de temor o preocupación en términos de contagio. Es una condición médica que puede ser tratada y gestionada adecuadamente con la ayuda de profesionales de la salud. Si tienes alguna preocupación acerca de la escoliosis, te recomendaría que consultes a un médico especialista en ortopedia o a un médico de atención primaria para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
Por Diseasemaps
¡Por supuesto que no!
12/1/18 Por Belén 1650
Encuentra personas con Escoliosis en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Escoliosis.