¿Cuál es la historia de la Neoplasia Endocrina Múltiple?

¿Cuándo se descubrió la Neoplasia Endocrina Múltiple? ¿Cuál es la historia de su descubrimiento? ¿Fue casualidad o no?

La Neoplasia Endocrina Múltiple (NEM) es un trastorno genético poco común que afecta a las glándulas endocrinas, las cuales son responsables de la producción y liberación de hormonas en el cuerpo. Esta enfermedad se caracteriza por el desarrollo de tumores benignos o malignos en varias glándulas endocrinas.

La historia de la NEM se remonta a finales del siglo XIX, cuando se observaron casos de tumores múltiples en las glándulas endocrinas. Sin embargo, fue en la década de 1900 cuando se comenzó a comprender mejor esta enfermedad. En 1903, el médico alemán Friedrich von Recklinghausen describió por primera vez la asociación entre tumores de las glándulas paratiroides y tumores de las glándulas suprarrenales. Estos hallazgos sentaron las bases para el estudio de la NEM.

En la década de 1950, se realizaron más investigaciones y se identificaron otros tipos de tumores asociados a la NEM, como los tumores de las células de los islotes pancreáticos y los tumores de la glándula tiroides. En 1954, el médico estadounidense Sipple describió los casos de tres pacientes con tumores de la glándula tiroides, feocromocitoma (un tipo de tumor de las glándulas suprarrenales) y adenoma de las glándulas paratiroides. Estos casos se conocieron como "síndrome de Sipple" y se consideraron los primeros casos documentados de NEM tipo 2A.

A medida que avanzaba la investigación, se descubrieron más variantes de la NEM, como la NEM tipo 2B y la NEM tipo 1. En 1987, se identificó el gen responsable de la NEM tipo 1, conocido como MEN1. Este descubrimiento fue un hito importante en el campo de la genética y permitió un mejor entendimiento de la enfermedad.

En los últimos años, se han realizado avances significativos en la comprensión de la NEM y en el desarrollo de métodos de diagnóstico y tratamiento más efectivos. Se han identificado otros genes relacionados con la NEM, como RET, que está asociado con la NEM tipo 2A y 2B.

El diagnóstico de la NEM se basa en la presencia de tumores en varias glándulas endocrinas y en la detección de mutaciones genéticas específicas. El tratamiento de la NEM depende del tipo y la ubicación de los tumores, pero generalmente implica cirugía para extirpar los tumores y terapia hormonal para controlar los síntomas.

En resumen, la historia de la Neoplasia Endocrina Múltiple es un testimonio del progreso en la comprensión y el tratamiento de las enfermedades genéticas. A través de la investigación y el descubrimiento de genes relacionados con la enfermedad, se ha logrado un mejor diagnóstico y tratamiento de la NEM, mejorando así la calidad de vida de los pacientes afectados.

Por Diseasemaps
Traducido del inglés Mejorar traducción

Este es un trastorno endocrino pasa a través de la genética en función del tipo que se determinará sobre cómo tratar. Este trastorno fue descubierto en 1963 y que entonces era conocido como el síndrome de Werner

25/10/17 Por Mrcperk. Traducido

Preguntas frecuentes

¿Cual es la esperanza de vida con Neoplasia Endocrina Múltiple?

Famosos con Neoplasia Endocrina Múltiple. ¿Qué famosos tienen Neoplasia End...

¿La Neoplasia Endocrina Múltiple es contagiosa?

¿Existe algún tratamiento natural para la Neoplasia Endocrina Múltiple?

¿La Neoplasia Endocrina Múltiple es hereditaria?

Ver más preguntas de Neoplasia Endocrina Múltiple

Mapa mundial de Neoplasia Endocrina Múltiple


Encuentra personas con Neoplasia Endocrina Múltiple en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Neoplasia Endocrina Múltiple.

Hay 118 personas en el mapa. Ver Mapa de Neoplasia Endocrina Múltiple