¿Cómo saber si tengo Enfermedad de Wilson?

Qué signos o síntomas pueden hacerte sospechar de que puedes tener Enfermedad de Wilson. Personas que tienen experiencia en Enfermedad de Wilson te orientan de qué cosas te pueden hacer sospechar y a qué médico deberías acudir

La enfermedad de Wilson es un trastorno genético hereditario que afecta el metabolismo del cobre en el cuerpo. Si crees que podrías tener esta enfermedad, es importante buscar atención médica para obtener un diagnóstico adecuado. A continuación, te mencionaré algunos síntomas comunes de la enfermedad de Wilson.

Uno de los síntomas más característicos es la acumulación de cobre en diversos órganos, especialmente en el hígado y el cerebro. Esto puede causar problemas hepáticos como hepatomegalia (aumento del tamaño del hígado), ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) y problemas neurológicos como temblores, movimientos anormales y cambios en la personalidad.

Además, los síntomas pueden variar ampliamente entre las personas afectadas. Algunos pueden presentar síntomas neuropsiquiátricos, como dificultad para hablar o tragar, cambios de comportamiento, depresión o ansiedad. Otros pueden experimentar síntomas hepáticos como fatiga, dolor abdominal o pérdida de peso inexplicada.

Si sospechas que puedes tener la enfermedad de Wilson, es importante que consultes a un médico. El diagnóstico generalmente se basa en una combinación de síntomas clínicos, pruebas de laboratorio y pruebas genéticas. Tu médico puede solicitar análisis de sangre para medir los niveles de cobre en el cuerpo y realizar pruebas de función hepática para evaluar el estado de tu hígado.

Además, se pueden realizar pruebas genéticas para detectar mutaciones en el gen ATP7B, que es el responsable de la regulación del cobre en el cuerpo. Si se encuentra una mutación en este gen, junto con los síntomas clínicos y los resultados de las pruebas de laboratorio, se puede confirmar el diagnóstico de enfermedad de Wilson.

Es importante recordar que solo un médico puede realizar un diagnóstico preciso. No intentes autodiagnosticarte basándote únicamente en síntomas o en información que encuentres en Internet. La enfermedad de Wilson es una condición médica compleja que requiere una evaluación adecuada por parte de un profesional de la salud.

Si tienes preocupaciones acerca de tu salud, te recomiendo que busques atención médica lo antes posible. Tu médico podrá realizar las pruebas necesarias y brindarte un diagnóstico adecuado, así como recomendarte el tratamiento adecuado en caso de que se confirme la enfermedad de Wilson.

Por Diseasemaps

Los síntomas típicos de una hepatitis: ictericia y ascitis. También trastornos motores, tics, encogimiento involuntario de dedos u hombros,... Puede aparecer un anillo de color grisáceo en el borde exterior del iris. En mi caso era asintomático, y sólo se detectó en analíticas de sangre y orina, que me hicieron al fallecer un familiar por la enfermedad, y quedó confirmado tras una biopsia hepática. Tener antecedentes familiares de muerte por hepatitis es una buena razón para realizarse las pruebas.

19/2/18 Por Paco M. 700

Preguntas frecuentes

¿Cual es la esperanza de vida con Enfermedad de Wilson?

Famosos con Enfermedad de Wilson. ¿Qué famosos tienen Enfermedad de Wilson?

¿La Enfermedad de Wilson es contagiosa?

¿Existe algún tratamiento natural para la Enfermedad de Wilson?

¿La Enfermedad de Wilson es hereditaria?

Ver más preguntas de Enfermedad de Wilson

Mapa mundial de Enfermedad de Wilson


Encuentra personas con Enfermedad de Wilson en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Enfermedad de Wilson.

Hay 127 personas en el mapa. Ver Mapa de Enfermedad de Wilson