¿Qué es la Esclerosis Tuberosa?

Descripción de la Esclerosis Tuberosa. Aquí puedes ver la definición de la Esclerosis Tuberosa y conocer en qué consiste.

La Esclerosis Tuberosa es una enfermedad genética rara que afecta múltiples órganos del cuerpo. Se caracteriza por el crecimiento anormal de tumores benignos, conocidos como hamartomas, en diferentes partes del cuerpo, como el cerebro, la piel, los riñones, los pulmones, el corazón y los ojos.

Esta enfermedad es causada por mutaciones en los genes TSC1 y TSC2, que son responsables de regular el crecimiento y la proliferación celular. Estos genes producen proteínas que actúan como supresores de tumores, evitando el crecimiento descontrolado de las células. Sin embargo, en las personas con Esclerosis Tuberosa, estas proteínas no funcionan correctamente debido a las mutaciones genéticas, lo que lleva a la formación de tumores benignos.

Los síntomas de la Esclerosis Tuberosa pueden variar ampliamente de una persona a otra, dependiendo de la ubicación y el tamaño de los tumores. Algunos de los signos más comunes incluyen manchas en la piel, conocidas como manchas de "ash leaf", que son más claras que el resto de la piel y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. También pueden presentarse tumores en el cerebro, lo que puede causar convulsiones, retraso en el desarrollo intelectual, problemas de comportamiento y trastornos del aprendizaje.

Además, la Esclerosis Tuberosa puede afectar los riñones, causando tumores renales llamados angiomiolipomas, que pueden provocar sangrado y dolor. También pueden presentarse tumores en los pulmones, el corazón y los ojos, lo que puede afectar la función respiratoria, la salud cardiovascular y la visión.

El diagnóstico de la Esclerosis Tuberosa se basa en la presencia de múltiples tumores en diferentes órganos, así como en la historia clínica y los síntomas del paciente. Se pueden realizar pruebas genéticas para confirmar la presencia de mutaciones en los genes TSC1 y TSC2.

Aunque no existe cura para la Esclerosis Tuberosa, el tratamiento se enfoca en controlar los síntomas y prevenir complicaciones. Esto puede incluir medicamentos para controlar las convulsiones, cirugía para extirpar tumores que causen problemas graves, terapia ocupacional y física para ayudar a los pacientes a desarrollar habilidades y mejorar su calidad de vida.

Es importante destacar que cada caso de Esclerosis Tuberosa es único y el tratamiento debe ser adaptado a las necesidades individuales de cada paciente. Además, es fundamental contar con un equipo médico multidisciplinario que incluya neurólogos, genetistas, dermatólogos, nefrólogos y otros especialistas, para brindar una atención integral y coordinada.

En resumen, la Esclerosis Tuberosa es una enfermedad genética rara que se caracteriza por el crecimiento anormal de tumores benignos en diferentes partes del cuerpo. Afecta múltiples órganos y puede tener una amplia variedad de síntomas. Aunque no tiene cura, el tratamiento se enfoca en controlar los síntomas y prevenir complicaciones, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.

Por Diseasemaps

Preguntas frecuentes

¿Cual es la esperanza de vida con Esclerosis Tuberosa?

Famosos con Esclerosis Tuberosa. ¿Qué famosos tienen Esclerosis Tuberosa?

¿La Esclerosis Tuberosa es contagiosa?

¿Existe algún tratamiento natural para la Esclerosis Tuberosa?

¿La Esclerosis Tuberosa es hereditaria?

Ver más preguntas de Esclerosis Tuberosa

Mapa mundial de Esclerosis Tuberosa


Encuentra personas con Esclerosis Tuberosa en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Esclerosis Tuberosa.

Hay 151 personas en el mapa. Ver Mapa de Esclerosis Tuberosa