La distrofia de Fuchs es una enfermedad ocular en la cual la capa más interna de las células de la córnea sufre cambios degenerativos. ... El endotelio mantiene la claridad de la córnea para una buena visión por bombeo para extraer el exceso de líquido que puede causar la inflamación corneal.
Un médico puede diagnosticar la distrofia de Fuchs durante un examen con lámpara de hendidura. Otros exámenes que se pueden hacer abarcan: Paquimetría que mide el espesor de la córnea. Examen microscópico especular que permite al proveedor a buscar en la delgada capa de células que recubren la parte posterior de la córnea.
En 1910, Austria oftalmólogo Ernst Fuchs (1851-1930) en primer lugar reportaron 13 casos de opacidad de la córnea central, pérdida de la sensibilidad de la córnea y la formación de epitelio de bullas, que calificó de 'dystrophia epithelialis corneae'. Se caracteriza por la aparición tardía, lenta progresión, disminución de la agudeza visual en la mañana, la falta de inflamación difusa de la opacidad de la córnea, intenso, de forma centralizada, y rugoso epitelio de la vesícula, como las características