¿Cómo se diagnostica?
Actualmente el retraso en el diagnóstico es
considerable6.
No existe ninguna prueba específica de diagnóstico5.
Se realiza con base en la presencia de lesiones
típicas de la enfermedad, a su localización
específica y olor, cronicidad, recurrencia y a la
falta de curación total con antibióticos6,8.
Aunque el diagnóstico se basa en la clínica, en ocasiones el médico
puede solicitar pruebas complementarias (biopsias cutáneas, cultivos
de exudado, pruebas de imagen), que variarán en función de los síntomas
del paciente y de si presenta otras enfermedades asociadas.
Actualmente, una herramienta fundamental para el diagnostico de la
enfermedad es la ecografía.