El médico tratante es el reumatólogo, aunque hay casos que los puede llevar un clínico o un infectólogo, no porque sea infecciosa sino por el contenido de clínica médica en su especialización. Lo ideal de todas formas, es consultar un reumatólogo.
Se diagnostica mayormente por la clínica, junto con laboratorios donde se ve la eritro y la PCR, el factor reumatoideo y otras determinaciones a solicitar. Test de patergia, que en gral dar positivo, pero eso no es determinante. El HLA-B51, análisis genético, indica la existencia o no del gen que predispone a esta enfermedad, y la probabilidad de trasmitirla a la descendencia. Otra vez, que de positivo no indica la enfermedad. La clínica es soberana, esto significa que hay que tener un determinado conjunto de síntomas, dentro de los cuales las aftas siempre están para diagnosticar Behcet.