El tinnitus se asocia a algún tipo de pérdida auditiva en más de 2/3 de las personas. También algunas alteraciones de la articulación temporomandibular, o la dentadura podría producir la percepción de un sonido. Incluso algunos músculos del oído o de la zona cervical, en cuyo caso reciben el nombre de somatosonidos.
Existen elementos vasculares, vasos sanguíneos que se ubican en el propio oído o en su cercanía que también tienen el potencial de generar la percepción de un tinnitus con una característica particular que se percibe al ritmo del corazón y se describe como Pulsátil.
Se describen tinnitus de origen metabólico, psicógenos y muchas otras de muy baja frecuencia. La recomendación es acudir a un especialista a encontrar la causa e instaurar tratamiento adecuado.