4

¿Cómo se diagnostica la Hipofosfatemia ligada al X?

Aquí puedes ver cómo se diagnostica la Hipofosfatemia ligada al X. A qué especialista es necesario acudir, qué pruebas son necesarias y otra información de utilidad para el diagnóstico de la Hipofosfatemia ligada al X

Diagnóstico de la Hipofosfatemia ligada al X
2 respuestas
Primero que todo, en un niño, las pruebas físicas suelen ser lo primero, y son más fáciles de detectar cuando existen antecedentes familiares de la enfermedad, normalmente se presenta con dificultad de la marcha, y al caminar una deformidad evidente de las extremidades (un arco pronunciado, más de lo normal en un bebé), algunas anomalías en cabeza y tórax también pueden estar presentes (ensanchamiento), de esta manera podemos concluir que la enfermedad se ha heredado, y necesitaremos solo un par de exámenes para comprobarlo. Sin embargo, cuando no contamos con antecedentes previos, necesitaremos pruebas más exhaustivas. Generalmente el fósforo sérico (sangre) es bajo, el calcio sérico es normal y la fosfatasa alcalina sérica es bastante elevada. Los niveles de vitamina D también son normales, aunque la forma activada es más baja de lo que se esperaría con un bajo nivel de fósforo.

Las pruebas necesarias para su diagnóstico incluyen algunos de los siguientes exámenes:
FÓSFORO
FOSFATASAS ALCALINAS
CALCIO
25 HIDROXICALCIFEROL
PTH
CALCIURIA
CREATININURIA
Además de radiografías para evaluar deformidades y edad ósea del paciente, todo esto con el fin de realizar un buen diagnóstico, y así saber diferenciarlo de otro tipo de trastornos que a veces se parecen entre sí. Por lo mismo es importante acudir a un especialista calificado, idealmente que trabaje con enfermedades raras, es la mejor manera de evitar un retraso importante del diagnóstico.
Endocrinólogos y especialistas del área de nefrología y/o metabolismo son los profesionales indicados, asimismo, un traumatólogo puede referir al especialista correspondiente después de observar anomalías óseas en RX.

Publicado 9/8/2017 por Felipe Zúñiga 2650
Principalmente c estudios genéticos sino clínicos de calcio fósforo creatinina fosfatasa alcalina vitamina D

Publicado 25/5/2018 por Guillermina 2500

Diagnóstico de la Hipofosfatemia ligada al X

Hipofosfatemia ligada al X y esperanza de vida

¿Cual es la esperanza de vida con Hipofosfatemia ligada al X?

4 respuestas
Famosos con Hipofosfatemia ligada al X

Famosos con Hipofosfatemia ligada al X. ¿Qué famosos tienen Hipofosfatemia ...

2 respuestas
¿La Hipofosfatemia ligada al X es contagiosa?

¿La Hipofosfatemia ligada al X es contagiosa?

4 respuestas
Tratamiento natural de la Hipofosfatemia ligada al X

¿Existe algún tratamiento natural para la Hipofosfatemia ligada al X?

3 respuestas
Hipofosfatemia ligada al X ¿hereditaria?

¿La Hipofosfatemia ligada al X es hereditaria?

4 respuestas
Dieta para la Hipofosfatemia ligada al X

Dieta para la Hipofosfatemia ligada al X. ¿Hay alguna dieta que mejore la c...

3 respuestas
Hipofosfatemia ligada al X y deporte

¿Es recomendable hacer deporte a personas con Hipofosfatemia ligada al X? ¿...

3 respuestas
Cura de la Hipofosfatemia ligada al X

¿La Hipofosfatemia ligada al X tiene cura?

4 respuestas

Mapa mundial de Hipofosfatemia ligada al X

Encuentra personas con Hipofosfatemia ligada al X en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Hipofosfatemia ligada al X.

Historias de Hipofosfatemia ligada al X

HISTORIAS DE HIPOFOSFATEMIA LIGADA AL X

Cuenta tu historia y ayuda a otros

Contar mi historia

Foro de Hipofosfatemia ligada al X

FORO DE HIPOFOSFATEMIA LIGADA AL X

Haz una pregunta y obtén respuestas de otros usuarios

Haz una pregunta

Encuentra tus almas gemelas de síntomas

Ahora puedes añadir tus síntomas en diseasemaps y encontrar a tus almas gemelas de síntomas. Almas gemelas de síntomas son las personas con las que compartes más síntomas

Almas gemelas de síntomas

Añade tus síntomas y descubre el mapa de tus almas gemelas

Mapa de almas gemelas