Las personas con XLH pueden desarrollar cualquier tipo de trabajo y/o actividad dependiendo de cuales sean sus limitaciones físicas, si éstas existen; debido a que la disminución de la capacidad física (osteomuscular) es una de las manifestaciones más comunes de esta enfermedad, los trabajos que requieran de gran esfuerzo (caminar mucho, estar largos periodos de pie, trabajos de fuerza/carga) pueden ser contraproducentes para su salud.
Si los síntomas se encuentran presentes idealmente se deberían realizar trabajos en los que no se tenga que esforzar demasiado para no sufrir problemas debido a eso y así evitar el consiguiente ausentismo laboral; y/o en el peor de los casos, la incapacidad de volver a trabajar.
La tasa de personas con actividad laboral depende de la edad de la persona, así como también de cuan controlada esté la enfermedad, yo creo que existe una gran cantidad de personas con XLH que no están trabajando, ya sea por incapacidad física, problemas psicológicos, condiciones médico-quirúrgicas/rehabilitación de gran ocupación de tiempo, y discriminación laboral por el aspecto físico (es una enfermedad en donde las deformidades no tratadas son muy visibles).