La literatura disponible sobre la historia de la colitis ulcerosa es escasa. Esta enfermedad se describió por primera vez en el año 640 a.C. Los primeros textos escritos por autores como Aretaeus y Soranus describían varias formas de diarrea no contagiosa.Posteriormente, hacia 1745, algunas fuentes aseguraron que el príncipe Carlos
Eduardo Estuardo, pretendiente jacobita al trono de Gran Bretaña como “Carlos III de Inglaterra y Escocia” había sufrido un episodio de diarrea que mejoró con una dieta sin leche y que probablemente se tratara de un brote de Colitis ulcerosa.No fue hasta 1859, que la enfermedad fue nombrada como colitis ulcerosa por primera vez por el Dr Samuel Wilks que describió un caso de una paciente con colitis ulcerosa, por lo que el descubrimiento de la enfermedad se ha relacionado con su nombre. El artículo que escribió el Dr Wilks era en realidad una carta a “The Times” y Gaceta Médica que contenía la descripción de una autopsia que el Dr. Wilks había realizado a una joven, Isabella, que había muerto tras semanas de diarrea con sangre. En la carta, se afirmó que a pesar de que la mujer había sufrido un episodio de diarrea por una causa no infecciosa, había muerto como resultado de tomar un veneno para provocar el aborto.