Una entrevista sobre Distrofia muscular de Becker .

Entrevista de Ariel


¿Cómo empezó todo?

cuando era chico tenia mucha calambre y caminaba de punta. Pero subia escaleras, corría, saltaba, etc. Pasando los 20 años comenzo las caídas frecuentes, dificultad para subir escaleras, rampas y levantarme del piso.

¿Ya tienes diagnóstico? ¿Cuánto tiempo tardaste en conseguirlo?

Cuando empece, tarde aproximadamente 10 años en conseguir el Diagnostico.

¿Por qué especialidades médicas has pasado? ¿Cuál ha sido la más útil en tu caso?

Lo que mejor me resulta es el ejercicios cotidianos..He tomado suplemento de vitaminas, Magnesio Sport. Cloruro de Magnesio, antiinflamatorios.

Hasta el día de hoy, ¿qué es lo que mejor te ha funcionado?

Creo que con los medicamentos, no he notado cambios..Pero con el ejercicios cotidiano, estiramientos y una alimentacion natural..mejore mucho.

¿Cuáles han sido tus mayores dificultades?

Mi mayor dificultad fue superar los nuevos obstaculos y adaptarme a la nueva vida despues que me dieron el diagnostico.

¿Cómo ha reaccionado tu entorno? ¿Han cambiado tus relaciones sociales o tu relación con tu familia?

Fue dificil de aceptar principalmente mis padres; aparte es algo que por primera vez habiamos escuchados. Deje de ir en muchos lugares. La relacion con mi familia buena.

¿Qué cosas has dejado de hacer?

Saltar, correr, bailar.

¿Cómo ves el futuro?

Creo que se ira mejorando con el tiempo y la genetica ayudara mucho el progreso de esta enfermedad.

Hasta ahora, ¿Cuáles han sido los mejores años de tu vida? ¿Qué has hecho en ellos?

Antes de los 20. Estudiaba, trabajaba normal, salia mas a pasear, etc.

Si no tuvieras tu enfermedad o condición, ¿Qué cosas te gustaría hacer?

Correr y correr. Escalar montañas. Buscar un trabajo y volver a estudiar.

Si tuvieras que describir tu vida en una frase, ¿Cuál sería?

Siempre adelante, todo se puede.

Por último, ¿qué consejo darías a una persona que estuviera en una situación parecida?

Que no tenga miedo a los desafios.. Que luche siempre por todo lo que quiere..y que siempre en familia.

Entrevista Distrofia muscular de Becker

25/9/2018

Por: Ariel

Compartir la entrevista


¿Tengo Distrofia muscular de Becker?

¿Cómo saber si tengo Distrofia muscular de Becker?

Causas de la Distrofia muscular de Becker

¿Cuales son las causas de la Distrofia muscular de Becker?

Vivir con Distrofia muscular de Becker

¿Cómo vivir con Distrofia muscular de Becker? ¿Se puede ser feliz con ...

Pareja y Distrofia muscular de Becker

¿Es fácil encontrar pareja o mantenerla cuando tienes Distrofia muscul...

Distrofia muscular de Becker y depresión

Distrofia muscular de Becker y depresión. ¿La Distrofia muscular de Be...

Últimos avances de la Distrofia muscular de Becker

¿Cuáles son los últimos avances de la Distrofia muscular de Becker?

Distrofia muscular de Becker ¿hereditaria?

¿La Distrofia muscular de Becker es hereditaria?

Historia de la Distrofia muscular de Becker

¿Cuál es la historia de la Distrofia muscular de Becker?