Los síntomas de esta enfermedad son muchos y muy variados, y cambian según la edad del enfermo, no es lo mismo un niño que un adolescente. En los niños suele producir vómitos, diarrea o estreñimiento severo, distensión abdominal (hinchazón de barriga como los niños desnutridos que vemos en los anuncios de las ong's pidiendo ayuda para países africanos), depresión, principio de autismo, anemia... En general un niño celiaco sin diagnosticar es delgado (muy delgado), con la barriga hinchada (mucho), que casi siempre se encuentra cansado y que vomita muy frecuentemente después de comer (al menos así era yo y veo que es lo que describen los especialistas). En adolescentes es diferente, suelen parar los vómitos, aparece la dermatitis o zonas de la piel con una pigmentación más clara, la anemia, y a mí particularmente me daban bajadas de tensión muy frecuentemente, llegando incluso a desmayarme. Sin razón aparente. Siempre tenía la tensión muy baja, siempre con tratamientos para una anemia que nunca se curaba, y eso que comía mucho!, y siempre muy delgada. Hay gente a la que también le causó fibromialgia, problemas de huesos, (en mi caso los problemas aparecieron en mi dentadura, se me rompían los dientes con muchísima facilidad, además de estar muy desgastados para mi edad).